CLASIFICACIÓN DE PINCELES SEGÚN TIPO DE PELOS

p

Pinceles de Tipo Sintético

ñ    m

Este tipo de pelo imita al natural. Se utilizan filamentos de nylon o poliéster el pelo natural. El pelo sintético Tigre es indicado para pintura acrílica y al óleo por su elasticidad y dureza, lo que provoca que sea fácil de esparcir.

Pinceles de pelo natural

h

Los pelos naturales son pinceles  más caros y delicados, porque un cuidado inadecuado puede deteriorarlos. Dispone de diferentes tipos de pelo natural, los más habituales son cerdas, vacas, Marta Kolinsky, ardillas o cabras. 

Formas de pinceles

g

Pincel redondo

El cepillo redondo es uno de los hermosos cepillos más versátiles. Se puede utilizar para rellenar y mojar, pudiendo realizar trazos de diferentes espesores según el grado de fuerza aplicada. Además, podemos dibujar contornos, dibujar líneas largas o procesar detalles mientras mantenemos un buen control sobre el pincel.

Pincel abanico

Su nombre proviene de su característica forma de cerda. Este pincel es perfecto para realizar degradados, manchas o transiciones de color. Debido a que no absorbe demasiada pintura, permite una mezcla de colores sutil.

Pincel de esquina

A este pincel también se le llama «pincel de pétalos» porque es el uso más común de este pincel porque nos aporta precisión y sus propiedades de movimiento.

Pincel de lengua de gato

El cepillo de lengua de gato es plano con punta ovalada. Se usa comúnmente para hacer líneas, difuminar bordes y aplicar sombras.

Pincel de paleta o brocha

Es un cepillo más ancho y con mucho más pelo, por lo que es muy útil para pintar o lavar grandes superficies debido a su fuerte capacidad de absorción.

Cómo lavar los pinceles

 u

Es muy importante cuidar los pinceles y conservar su durabilidad. Lo primero que debemos recordar es que no tenemos que dejarlos mucho tiempo en agua o disolvente, ya que pueden perder su forma y que se debiliten sus pelos.

Si hemos utilizado pinturas con base de agua, solo necesitaremos agua y jabón para limpiarlos. Si hemos usado pinturas sintéticas o con base de aceite, necesitamos disolventes o aguarrás. Depositaremos disolvente en un tarro y dejaremos los pinceles durante unos minutos inmersos para después, terminar limpiandolos con agua y jabón.

Es importante, limpiar los pinceles después de usarlos y no demorar mucho, ya que nos será dificil limpiarlos cuanto más fresca esté la pintura.

Comments (0)

Producto añadido a la lista de deseos